Etiqueta: atléticos

¡BAYAMÓN ES CAMPEÓN… BAYAMÓN ES CAMPEÓN! CONQUISTAN EL TÍTULO 16 EN SU HISTORIA

San Germán.- La Ciudad del Chicharrón vuelve a estar de fiesta.

Los Vaqueros de Bayamón conquistaron este sábado su decimosexto campeonato en la historia del Baloncesto Superior Nacional (BSN) al vencer a los Atléticos de San Germán, 75-61, en el sexto juego de la serie final celebrada ante más de 5,000 aficionados en el coliseo Arquelio Torres.

El conjunto bayamonés finalmente quebró la racha de victorias corridas como locales (18) de los Atléticos, quienes no perdían en la Arquelio Torres desde el 1 de mayo, cuando los propios Vaqueros se impusieron como visitantes con pizarrón de 97-83.

El escolta veterano Javier Mojica, capitán del equipo, resultó el Jugador Más Valioso de la final,

Bayamón aumentó su ventaja como la franquicia con más cetros en el torneo nacional con 16, por encima de los 14 títulos acumulados por San Germán y por los Leones de Ponce.

Fue también el segundo título de los Vaqueros en los últimos tres años desde que el receptor de los Cardinals de San Luis en el béisbol de las Grandes Ligas, Yadier Molina, se convirtió en el apoderado del quinteto. En el 2021, Bayamón se eliminó en la ronda semifinal a manos de los Mets de Guaynabo sin tener en sus filas a Ángel Rodríguez por lesión.

En 2022, los Vaqueros dominaron la fase regular con marca de 23-9, y barrieron las series de cuartos de final y la semifinal ante los Piratas de Quebradillas y Leones, respectivamente. En la final, se toparon con una competitiva e inspirada escuadra sangermeña que se quedó a un triunfo de forzar un séptimo y decisivo encuentro.

El dirigente de los Vaqueros y de la Selección de baloncesto masculino, Nelson Colón, capturó su cuarto campeonato desde que comenzó su carrera como técnico en el BSN. Colón ahora comparte el segundo lugar en total de cetros con el estratega Víctor Mario Pérez. Julio Toro es el máximo ganador como técnico con 12 anillos.

Colón ganó sus primeros campeonatos con Ponce en 2014 y 2015, y en 2020 con los Vaqueros en la “burbuja”, un torneo abreviado celebrado en un hotel de Río Grande como medida cautelar ante la declaración de la pandemia de COVID-19.

Entre los jugadores, Mojica se coronó por cuarta vez en 16 temporadas.

Para los Atléticos, fue el fin de un torneo de ensueño y de un impresionante resurgimiento bajo el mando del dirigente y extécnico nacional Eddie Casiano, quien además funge como gerente general. Los Atléticos hilvanaron su primera campaña ganadora desde 2015 y avanzaron a su primera semifinal desde 2012 tras eliminar a los Cangrejeros de Santurce.

Dieron el “tablazo” frente a los Capitanes de Arecibo, campeón defensor de 2021, para regresar a la final tras una ausencia de 25 años. El conjunto, no obstante, falló en su misión de alargar la serie a un séptimo y decisivo choque que se hubiese jugado en el Coliseo Rubén Rodríguez.

Ángel Rodríguez lideró la ofensiva de los Vaqueros con seis puntos para ganar el primer parcial 14-8 ante un notable apoyo de bayamoneses en las gradas del Arquelio Torres. Con su temporada en juego, los locales salieron sin puntería en el periodo inicial, acertando tres canastos en 16 intentos para un pobre 18 por ciento.

Nate Mason Jr., en su primer juego con los Atléticos desde el pasado 28 de julio debido a una lesión en el tobillo, lució frío, fallando hasta dos tiradas libres.

San Germán continuó sin encestar el balón en el segundo parcial. Mientras intentaban encontrar el aro, los Vaqueros construyeron una seguidilla de 10-4 para irse al descanso al frente 34-21. Los Atléticos registraron una mitad peor que la del revés en el quinto partido en Bayamón, cuando solo consiguieron 24 unidades en los primeros 20 minutos de acción.

Mason Jr. no tuvo puntos en la primera parte. Hollis-Jefferson continuó hostigado por la defensa vaquera para quedarse en cuatro tantos.

Acorralados en su propia cancha, los Atléticos apretaron en el inicio de la segunda mitad con un avance de 10-4 gracias a triples de Money Rodríguez y Tjader Fernández para acercarse 38-31. Los Vaqueros, saboreando el champán de celebración, no perdieron la compostura y continuaron con su juego para recuperar su ventaja de doble dígitos, alimentándose de los errores de los Atléticos.

Dos triples de Stephen Thompson Jr. saliendo del banco alejaron a los Vaqueros (57-42), pero un bombazo de Onzie Branch al sonar la chicharra le dio respiración a San Germán 57-45 rumbo a los 10 minutos más importantes de la temporada para el “Monstruo Anaranjado”.

Un respiro final acercó a los Atléticos 60-53 con ocho puntos de Hollis-Jefferson. Bayamón respondió con dos cestas de Jacob Wiley y penetración de Ángel Rodríguez antes del último tiempo técnico. Un triple de Kristian Dolittle con tres minutos de juego pareció sentenciar a los Atléticos para que la afición vaquera comenzara la fiesta en las gradas.

Doolittle finalizó con 17 puntos, seguido por 14 de Wiley. Rodríguez tuvo 12 para asegurar el campeonato.

Por los Atléticos, Hollis-Jefferson fue el mejor con 16 unidades y 15 rebotes.

Los Vaqueros piensan en una dinastía: estas son las movidas que analizan hacer

Por Jorge Figueroa Loza | El Nuevo Día

San Germán – Apenas se alzaba el trofeo de campeonato del Baloncesto Superior Nacional (BSN) y se destapaban las botellas de champán, ya los Vaqueros de Bayamón comenzaban a pensar el repetir el cetro en 2023.

Los Vaqueros conquistaron el sábado su segundo campeonato en los últimos tres años en el sexto juego de la final frente a los Atléticos de San Germán. Con esta corona, la franquicia se consolida como la más ganadora en la historia de la liga al sumar 16 cetros.

Bayamón, que tiene como apoderado al receptor de Grandes Ligas Yadier Molina desde 2020, regresó al trono de forma dominante. Los Vaqueros consiguieron el mejor récord de la fase regular por segunda temporada consecutiva y barrieron a los Piratas de Quebradillas y a los Leones de Ponce en los cuartos de final y semifinales, respectivamente.

En la final, San Germán consiguió dos triunfos, pero el quinteto del dirigente Nelson Colón no dejó a los Atléticos pasar de 65 puntos en los últimos tres choques.

En la noche del sábado, quizás, se pudo haber estado celebrando un tercer campeonato consecutivo de los Vaqueros. En 2021, una lesión del armador titular Ángel Rodríguez sacó de carrera al conjunto, eliminado en seis juegos en semifinales contra los Mets de Guaynabo. Los Capitanes de Arecibo, eventualmente, superaron a los Mets en la final.

Pero el 2021 quedó atrás y solo importa el presente como monarcas, y un futuro con altas posibilidades de retener el trono.

“Hemos sabido caernos y volvernos a recuperar. Hoy, estamos aquí de nuevo. Este equipo lleva años demostrando que está en el tope de Puerto Rico. Tenemos mucho por seguir dando. Esto es una muestra de lo que podemos hacer. Ha sido una temporada fuerte en el BSN en cuanto a talento y fanaticada. Fue una presión increíble. Este campeonato que le pongan respeto, porque cuenta”, dijo Ysmael Romero, delantero cubano de los Vaqueros.

“Después de terminar así y sabiendo que el grupo puede mantenerse unido, definitivamente vienen más”, agregó.

Romero, al igual que el alero Benito Santiago Jr. y el armador Ángel Rodríguez, tienen acuerdos para retornar en 2023.

Mientras, el gerente general Wilfredo Pagán informó que los refuerzos Kristian Doolittle y Jacob Wiley están en línea para regresar.

“Primero, hay que disfrutar este momento. Fueron siete meses fuertes. Tenemos un grupo con contratos multianual y a uno que no tienen contratos. Pero, nosotros queremos seguir mejorando. No vamos a quedarnos con lo que tenemos al momento. Nuestra meta es seguir ganando campeonatos. Ahora mismo, hubiera sido una tripleta. Eso tiene que estar claro”, expresó Pagán.

Javier Mojica, premiado como el Jugador Más Valioso de la final, además de Colón, son agentes libres el año entrante. Ambos expresaron su deseo de permanecer en la escuadra vaquera. El técnico, también mentor de la Selección Nacional, tuvo entrevistas con equipos de la NBA en medio de la postemporada.

“Es algo que ya estamos trabajando y hablado. Doolittle y Wiley llegarán temprano porque ahora van a Japón. Doolittle demostró que es el mejor cuatro en la liga ahora mismo contra un caballo al otro lado (Rondae Hollis-Jefferson). Queremos una dinastía”, indicó Pagán.

La fiesta de los Vaqueros de Bayamón acabó de madrugada; Caravana a celebrarse próximamente

Por NotiCel

La fiesta que empezó la noche del sábado en San Germán se extendió hasta la madrigada del domingo en Bayamón.

Luego de conquistar su 16to título del Baloncesto Superior Nacional (BSN) al derrotar a los Atléticos en el sexto partido de la final, los Vaqueros fueron recibidos anoche por miles de personas que se dieron cita a las inmediaciones del Coliseo Rubén Rodríguez para celebrar su regreso a la cima del baloncesto del país.

La fiesta contó con música en vivo, fuegos artificiales y la presencia de los protagonistas de la velada, el quinteto bayamonés, que horas antes había levantado el trofeo de campeones en el coliseo Arquelio Torres Ramírez de San Germán, luego de superar en seis partidos a unos aguerridos Atléticos que llegaron al baile de coronación contra todo pronóstico.

Y entre la plana mayor del equipo llegó también su apoderado, Yadier Molina, quien pidió permiso a la organización de los Cardenales de San Luis para viajar a la Isla y presenciar lo que restaba de final.

“Orgulloso de todos ustedes, por el apoyo. Muchas gracias por creer en el trabajo de todos nosotros, el acalde (Ramón Luis Rivera), Melvin (Román, coapoderado) y todo el grupo de trabajo, especialmente para los jugadores que nos representan aquí, en San Germán, en Ponce, Quebradillas y dondequiera que juguemos”, dijo Molina al dirigirse a los presentes.

“Bayamón lo llevan en el pecho y hoy queda comprobado que somos campeones”, agregó.

Bayamón, bajo la dirección del piloto Nelson Colón, demostró dominio total durante la temporada. Finalizaron la serie regular al tope de la taba con marca de 23-9, barrieron en cuatro juegos a los Piratas de Quebradillas en los cuartos de final y le repitieron la dosis a los Leones de Ponce en la semifinal.

Mientras, San Germán, venía de una desastrosa temporada 2021 en la que finalizó último con marca de 9-23.

Sin embargo, de la mano de Eddie Casiano, lograron confeccionar un núcleo de jugadores efectivo que logró clasificar terceros en el Grupo A con marca de 18-14.

Entonces, lograron lo improbable, al doblegar a los Cangrejeros de Santurce en cuartos de final y a los entonces campeones Capitanes de Arecibo en la semifinal para llegar al baile de coronación.

El desempeño de los Atléticos hizo que todo el pueblo de San Germán se volcara en favor de su “Monstruo Anaranjado” y, junto a la ferviente fanaticada de los Vaqueros, provocaron que el BSN volviera a tener la atención y la emoción que vivió en las décadas del 70, 80 y 90.

El recibimiento de los Vaqueros acabó de madrugada, con los jugadores en la tarima celebrando y mostrando su trofeo de campeón del BSN y el del Jugador Más Valioso, que recayó en la figura del capitán de los Vaqueros, Javier Mojica.

Una caravana estaba pautada para celebrarse esta tarde, pero fue suspendida debido a las inclemencias del tiempo.

Una nueva fecha será anunciada próximamente.

Ángel Rodríguez superó una dura lesión y un diagnóstico de cáncer de su madre rumbo a la conquista del título

Por Jorge Figueroa Loza | El Nuevo Día

San Germán.- Ángel Rodríguez tuvo unos duros meses a finales de 2021.

Primero, quedó fuera de la postemporada del Baloncesto Superior Nacional (BSN) luego de una operación en la mano. En noviembre, tuvo que ver desde la banca como los Vaqueros de Bayamón se eliminaron en las semifinales contra los Mets de Guaynabo.

En diciembre, recibió la noticia de que su madre, Jacqueline Tricoche, recibía un diagnóstico de cáncer antes de jugar en la Basketball Champions League de América con los Cangrejeros de Santurce.

Ocho meses después, Rodríguez tiene mucho que celebrar.

El armador titular ayudó el sábado a los Vaqueros a reconquistar el campeonato del BSN con un triunfo 75-61 en el sexto juego de la final frente a los Atléticos de San Germán mientras que su mamá superó la terrible enfermedad.

“Agradecido de Dios por nuestra salud. En realidad, fue difícil ver a mis compañeros pasar por eso en la postemporada del año pasado al no poder ayudarlos. Luego de eso, fue algo fuerte para mí porque a mi mamá le dio cáncer. Pasé por momentos duros pero, gracias a Dios, no perdí la fe y estamos aquí”, dijo Rodríguez a El Nuevo Día.

Jugador Más Valioso de la final 2020 y de la temporada regular 2022, Rodríguez fue la pieza que faltó en las filas de Bayamón para completar unos playoffs de forma dominante, con récord de 12-2. En la final, promedió 10.4 puntos, 6.8 asistencias y 4.8 rebotes.

“Le dedico este campeonato a ella (su mamá), mi esposa (Jesenia Rodríguez) y a todos los fanáticos de Bayamón. Son los mejores. En los momentos difíciles, mi esposa, sin ella, no hubiera sido posible. Ella sacrificó mucho al igual que yo. Nos mantuvimos unidos y nunca perdimos la fe. Gracias a Dios, ya está bien”, compartió.

A sus 29 años y como uno de los mejores armadores en el BSN, Rodríguez suma tres finales desde su debut en 2018. Ahora con dos campeonatos, apunta a agregar más títulos junto a los Vaqueros, que tienen como apoderado al receptor de Grandes Ligas Yadier Molina.

“Este es el principio de muchas cosas buenas con el favor de Dios. Es un grupo maravilloso”, culminó.

Nelson Colón se anota en la lista de los mejores dirigentes del BSN con su cuarto campeonato

Por Jorge Figueroa Loza | El Nuevo Día

San Germán – Nelson Colón ganó su cuarto campeonato en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) donde comenzó su carrera como dirigente: en San Germán.

El mentor de los Vaqueros de Bayamón se consagró el sábado como uno de los mejores técnicos de su generación en el torneo local tras conquistar el cetro de la temporada 2022 con la victoria 75-61 en el sexto juego de la serie final ante los Atléticos en el Coliseo Arquelio Torres.

Colón, quien debutó como dirigente el BSN en 2009 con el “Monstruo Anaranjado”, sumó su segundo título en tres años con los Vaqueros desde que llegó a la franquicia en 2018. En 2020, alzó el trofeo de campeonato en la “burbuja” de la liga en Río Grande en medio de la pandemia de COVID-19.

Anteriormente, el ponceño, de 39 años, ganó sus primeros anillos con los Leones de manera consecutiva en 2014 y 2015.

Lograda la cuarteta de banderines, Colón se une a un club exclusivo como el segundo entrenador con más campeonatos junto a Víctor Mario Pérez (1951 con San Germán; 1955, 1956 y 1957 con Río Piedras). En el primer lugar está Julio Toro con 12.

“No sabía (del dato). Me enteré los otros días…Yo soy una persona bendecida. Yo no soy un baloncelista famoso. Yo no vengo de ningún grupo de dirigentes que me apoyaron y me empujaron. Salí de los Caobos solito. Creí, confié y me eduqué. Hoy, soy parte de la historia del baloncesto de Puerto Rico. No tengo palabras. Bendecido”, dijo Colón, ahogado en sentimientos y enchumbado en champán.

Colón le dio a Bayamón los cetros número 15 y 16 para los Vaqueros continuar como la franquicia con más títulos en la historia del BSN. Este año, luego del colapso en semifinales en 2021, el quinteto volvió a terminar con el mejor récord de la liga (23-9). Finalizó la postemporada con marca de 12-2 luego de barridas en los cuartos de final y la semifinal ante Quebradillas y Ponce, respectivamente.

“Si uno cree en el Señor y hay propósito, poniendo todo en sus manos con fe, todo es posible. Imposible es una palabra para los que buscan excusas y no se atreven a aceptar retos como se atreve este grupo. Es un placer y privilegio ser el coach de Bayamón”, expresó.

“Cuando nos proponemos una meta, sacamos el ego y ponemos la familia para que pasen cosas como estas. Era cuestión de tener salud, de que los muchachos estén en buena forma. Nadie se lastimó. Llegamos juntos hasta la final. Quedamos primeros en la temporada. Barrimos a Quebradillas. Barrimos a Ponce. Los dominamos a los dos. Somos el primer equipo en la historia en llegar invictos a una final contra un gran equipo. Mi respeto a sus jugadores, a la gerencia, a sus jugadores. Contento por ellos de corazón. Pero, una vez comenzara la serie iba a competir. Lo dije en Bayamón, no soy una persona arrogante, pero tengo mucha confianza en mi trabajo. No había manera que se escapara este año”, añadió.

Se queda en Bayamón

En medio de la postemporada, Colón se ausentó para participar en entrevistas con equipos de la NBA en Estados Unidos. Aunque declaró que le fue bien, no quiso hacer más comentarios sobre el tema durante los playoffs para no provocar distracciones en la escuadra vaquera.

Colón indicó que es agente libre pero aseguró su deseo de volver para defender el campeonato.

“La voluntad es estar aquí todos nosotros, volver a tener la familia junta y unidad, y darnos la oportunidad. Esto dura un año. Lo vamos a celebrar con calma, poco a poco. Luego nos preparamos nuevamente para defenderlo el año que viene. Soy agente libre pero no hay manera de que yo me vaya de este equipo. Se escracharon todos los tuiteros y locos estos (en las redes). No hay manera que yo me vaya de este equipo. Construimos esto hace cinco años y vamos a seguir aquí con el favor de Dios”, sostuvo.

La celebración de Colón durará poco. El domingo, tiene que reportarse temprano a las prácticas de la Selección Nacional para cumplir con su rol de dirigente rumbo al inicio de la cuarta ventana clasificatoria al Mundial 2023 de FIBA con un partido frente a Brasil el jueves en el Coliseo Roberto Clemente.

“Voy a celebrar un poquito. Me integro a mi otro trabajo, que no sé cual de los dos es más importante. Pero hay que darle calidad de tiempo a ambos. Vamos camino a un Mundial y es importante que yo esté temprano en la práctica, dando el ejemplo, siendo el primero y el último en llegar e irme como siempre lo hecho. No hay tiempo”, indicó.