Categoría: Noticias

Nelson Colón: “Sabíamos que íbamos a ganar aquí hoy, que este era nuestro momento”

Por Joel Ortiz Rivera | Primera Hora

Aprovechando el impulso del abierto triunfo del quinto encuentro el jueves en ‘El Rancho’, el dirigente Nelson Colón dirigió una práctica el viernes en la que el sentimiento común de su equipo fue que este era el momento de ponerle fin a la serie final, rompiendo con el patrón de esta serie final de que el equipo local había salido por la puerta ancha.

Y el plan, muy parecido al del jueves, volvió a funcionar a la perfección y al final los Vaqueros dominaron 75-61 a los Atléticos de San Germán para ganar su decimosexto campeonato del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

“Anoche (viernes) nosotros nos despedimos en la práctica y sabíamos a lo que veníamos hoy (sábado). Sabíamos que íbamos a ganar aquí hoy, que este era nuestro momento”, dijo embargado por la emoción y la adrenalina el dirigente vaquero.

“No queríamos un juego siete, queríamos terminar esto hoy y que los muchachos puedan disfrutar”, manifestó el ponceño, que ahora cuenta con cuatro títulos en su resumé. “Y a los fanáticos de Bayamón mis respetos. Ustedes son otra cosa”.

Una vez más la estrategia de ponerle presión a Rondae Hollis Jefferson, la principal arma ofensiva de los Atléticos, surtió efecto y los sangermeños se quedaron en 61 puntos, su menor cantidad de la serie. Y mientras el resto del elenco anaranjado confrontaba problemas para anotar, los Vaqueros lo hicieron a gusto con noches importantes para Kristian Doolittle (17 puntos, 10 rebotes), Jacob Wiley (14 puntos), Ángel Rodríguez (12 puntos) y Stephen Thompson (10 puntos).

“Para mí el campeonato de la burbuja (2020) fue sumamente especial, al igual que este y los otros dos (que ganó con Ponce). Es un esfuerzo colectivo de mucha gente. Estamos bien agradecidos. Nos sentimos bendecidos por el Señor por estar aquí, por luchar, por competir”, agregó Colón.

“Fue una serie bien dura, bien reñida, y tuvimos que emplearnos al máximo, pero sabíamos que este era el momento”, dijo. “Mis respetos a la franquicia de San Germán…a su grupo de trabajo, a los técnicos, a los jugadores y a los fanáticos. Creo que hicieron un gran trabajo este año. Mira hasta donde llegaron contra la adversidad y contra gente que no creía en ellos”.

Por su parte, el armador Ángel Rodríguez, quien a fines de la pasada temporada sufrió una lesión que lo dejo fuera de toda la postemporada, en la que los Vaqueros cayeron eliminados en semifinales ante los Mets de Guaynabo, era uno de los que más sonreía con el logro.

“Agradecido de Dios, primero que todo, porque me dio la salud para poder terminar esta temporada. El año pasado no fue así. Y fue un momento difícil para mí porque luego mi mamá dio positivo a cáncer. Pero Gracias a Dios está bien”, manifestó Rodríguez en medio de felicitaciones, selfies y empujones en medio de la celebración.

“No perdí la fe en él y me dio unos compañeros que me cargaron, me dieron la energía, me demostraron en todo momento que sin mí no se puede, pero yo sin ellos tampoco. Yo los necesito a ellos como ellos me necesitan a mí”, sostuvo.

“Este fue un campeonato en conjunto. Especialmente en esta serie. Lo mejor fue que todo el mundo jugó bastante balanceado y le doy las gracias por eso”, indicó.

El delantero y centro Ismael Romero se destacaba entre la multitud por su estatura, y más cuando dejaba de abrazar el trofeo. En los momentos en que no lo abrazaba, lo levantaba lo más alto posible.

“Yo me siento súper agradecido con la oportunidad de pertenecer a este equipo. ¿Qué puedo decir? Esto no es de ahora. Es un trabajo de muchos años”, manifestó el cubano nacionalizado como puertorriqueño.

“Hemos perdido finales y hemos sabido ganarlas. Hemos sabido caernos y volvernos a recuperar. Y hoy estamos aquí de nuevo. Este equipo de Bayamón lleva años demostrando que está en el top de Puerto Rico. Tenemos mucho para seguir dando. Esto es solo una muestra de lo que podemos hacer”, manifestó con orgullo.

Dijo que para él y para su equipo, esta ha sido una de las temporadas más fuertes del BSN “en cuanto al talento, la fanaticada, en cuanto a prensa. Ha sido una presión inmensa por todos lados, así que este campeonato que le pongan respeto porque vale mucho”.

Javier Mojica El MVP de la final del BSN: “Se va a quedar en mi casa pero es del equipo”

Por Jorge Figueroa Loza | El Nuevo Día

San Germán – La larga y duradera carrera del escolta Javier Mojica en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) fue premiada el sábado por partida doble al alzar nuevamente el campeonato de la liga con los Vaqueros de Bayamón y, por primera vez, el trofeo de Jugador Más Valioso de la final, tras la victoria 75-61 sobre los Atléticos en el Coliseo Arquelio Torres.

Mojica, de 37 años y capitán de los Vaqueros, se llevó del trofeo de “MVP” luego de promediar 13.6 puntos, 4.0 rebotes, 1.4 robos de balón y 13 canastos de tres puntos en los primeros cinco partidos. En el encuentro para sellar el decimosexto título en la historia de los Vaqueros, registró siete unidades con ocho rebotes y un triple en cinco intentos.

“Como siempre he dicho, esto no viene solo de mi trabajo. Esto viene de mi equipo, de los entrenadores. Ellos son los que me ayudan cuando tengo una lesión, cuando no me siento bien. Me siento bien gracias a Dios”, dijo Mojica con el galardón en sus manos.

Bañado en champán en el centro del tabloncillo de los Atléticos, Mojica dedicó su premio a sus compañeros de equipo.

“Entrando a este juego, puede ser que nunca en la historia haya habido cinco o seis jugadores merecedores de MVP. Kristian Doolittle fácilmente podía ser el MVP. Ángel Rodríguez, MVP del equipo. Cuba (Ysmael Romero) saliendo del banco, MVP. (Jacob) Wiley, que vino para reemplazar a Dewan (Hernández). Este premio se va a quedar en mi casa pero es del equipo”, expresó.

En 16 temporadas, Mojica sumó su cuarto campeonato en el BSN. Tres han sido con los Vaqueros, siendo el primero en 2009. En 2017 alzó un cetro con los Piratas de Quebradillas antes de volver al año entrante a Bayamón.

En 2020, ganó nuevamente con los Vaqueros en el torneo terminado en formato de “burbuja” en un hotel de Río Grande debido a la pandemia de COVID-19.

Mojica es agente libre pero señaló que quiere ayudar a los Vaqueros a defender el campeonato el año entrante.

“Tengo par de años saludables y duros para el equipo. Sé que vamos a ganar, mínimo, uno más. Ahora, vamos a celebrar”, aseguró.

Atléticos, Vaqueros y BSN acuerdan venta de boletos online desde el Juego 3

El Baloncesto Superior Nacional informa que luego de una reunión sostenida entre apoderados de ambos equipos participantes en La Final Brava 2022, José “Cheo” Rivera de los Atléticos de San Germán y Melvin Román de los Vaqueros de Bayamón, junto con el Presidente del BSN Ricardo Dalmau y su Director de Torneo José Sola, se ha acordado abrir boletería online del Juego 3 en adelante.

Los boletos del Juego 1 en Bayamón ya fueron todos vendidos y San Germán ha anunciado que el Juego 2 en su casa contará con venta solo de manera presencial.

Los juegos de La Final Brava 2022 comenzarán todos a las 8pm, y el itinerario es el siguiente:

Lunes, 8 agosto 2022
Juego 1 – Atléticos de San Germán @ Vaqueros de Bayamón

Miércoles, 10 agosto 2022
Juego 2 – Vaqueros de Bayamón @ Atléticos de San Germán

Viernes, 12 agosto 2022
Juego 3 – Atléticos de San Germán @ Vaqueros de Bayamón

Domingo, 14 agosto 2022
Juego 4 – Vaqueros de Bayamón @ Atléticos de San Germán

Martes, 16 agosto 2022
Juego 5 – Atléticos de San Germán @ Vaqueros de Bayamón*

Jueves, 18 agosto 2022
Juego 6 – Vaqueros de Bayamón @ Atléticos de San Germán*

Sábado, 20 agosto 2022
Juego 7 – Atléticos de San Germán @ Vaqueros de Bayamón*

*De ser necesario

Vaqueros y Atléticos serán rivales en la final por primera vez en 89 años

Tomado de PrimeraHora.com

Los Atléticos de San Germán y los Vaqueros de Bayamón gozan de extensas tradiciones y profundas raíces en el Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Las franquicias permanecen como dos de las cinco consideradas “fundadoras” del BSN. Las otras son los Leones de Ponce, Piratas de Quebradillas y Capitanes de Arecibo.

Los Vaqueros fueron establecidos en 1930 y, dos años después, entraron los Atléticos. De hecho, en 1932, San Germán ganó el primero de 14 campeonatos. Bajo el mando de Ubaldo Ramírez, superaron a los Capitanes en la final.

Al año siguiente, la celebración le correspondió a Bayamón. Los Vaqueros derrotaron a los Atléticos en la final. Fue la única vez que se han encontrado en dicho escenario finalista hasta este año.

Los Vaqueros y los Atléticos disputarán el cetro 89 años después de aquel enfrentamiento.

San Germán disfrutó de éxito durante los primeros años de existencia de los Atléticos. Entre 1932 y 1950, el equipo ganó 10 campeonatos del BSN. Incluso, pudieron haber ganado seis consecutivos desde 1938 hasta 1943, pero San Juan los derrotó en la final. Luego sumaron cuatro seguidos desde 1947 a 1950.

Bayamón, por su parte, luego ganar nuevamente en 1935, y posterior a eso esperó 32 años antes de regresar a la cima del BSN. En 1967, los Vaqueros se establecieron como la franquicia a vencer.

En un periodo de nueve temporadas, Bayamón ganó siete campeonatos, incluyendo cinco seguidos desde 1971 a 1975. De hecho, estuvieron en siete finales consecutivas. La única que perdieron fue ante los Piratas en 1970.

San Germán también atravesó por un periodo de futilidad. Después del campeonato del 1950, su siguiente cetro llegó en el 1985 con Flor Meléndez como dirigente. Luego, sumaron dos con Carlos Morales al mando en 1991 y 1994, y otro con Miguel Mercado en 1997. Desde entonces, los Atléticos no alcanzaban una serie final, hasta hora con Eddie Casiano.

Bayamón, mientras tanto, intentará conseguir su segundo campeonato en los pasados tres años bajo Nelson Colón. En el 2020 ganaron dentro de la ‘burbuja’ y, a partir del 8 de agosto, enfrentarán a los Atléticos.

Entre ambas suman 29 campeonatos. Bayamón es el máximo ganador con 15, mientras que San Germán lleva 14, igual que Ponce.

Todo vendido para el primer juego de la final del BSN

La boletería del coliseo Rubén Rodríguez vendió, cerca de las 2 p.m., los últimos boletos
disponibles para el primer partido de la serie final del BSN a celebrarse este próximo lunes 8 de
agosto entre los Vaqueros y los Atléticos de San Germán en Bayamón.

Los fieles fanáticos de los Vaqueros de Bayamón comenzaron a hacer la fila para adquirir los
boletos desde anoche luego de que la franquicia anunció en su conferencia de prensa que los
boletos sólo podrían adquirirse en persona, comenzando hoy, jueves, en la boletería del coliseo
Rubén Rodríguez.

El coliseo Rubén Rodríguez acomoda 10,000 personas y aproximadamente 4 mil de esos asientos
pertenecen a los abonados de los Vaqueros.

Comenzando mañana, viernes, se estará distribuyendo los boletos del “viewing party” en la
boletería del coliseo desde las 9 a.m. para los fanáticos que no pudieron comprar boletos para el
primer juego en Bayamón. Estos boletos serán libres de costo y se estarán entregando mientras
duren.

En el “viewing party” habrá pantalla gigante, tarima para animación y música en vivo, diferentes
quioscos de comida y bebidas, así como mercancía de los Vaqueros a la venta para el deleite de
todos los fanáticos durante el partido casero de la serie final.

Desde la 5 p.m. los fanáticos podrán entrar al área del “viewing party” en la plazoleta exterior
del coliseo Rubén Rodríguez.

De igual forma, para los partidos como visitante, el Municipio de Bayamón activará unos
“viewing parties” en el ‘Parque Los Trailers’, un parque de camiones de comida (food truck
park) en el centro urbano de la ciudad del chicharrón.